La asignatura de Estatal integra y aplica aprendizajes del entorno social y natural de los estudiantes; refuerza, articula y apoya el desarrollo de proyectos transversales derivados del currículo; fortalece contenidos específicos, e impulsa el trabajo en relación con situaciones y problemas particulares de la región donde viven. Las entidades, a partir de los lineamientos nacionales y de acuerdo con las características, las necesidades y los intereses de sus alumnos, propondrán los programas de estudio para esta asignatura, apegados a las finalidades de la educación pública mexicana.
La elaboración de los programas de la Asignatura Estatal es responsabilidad de las autoridades educativas de las entidades, los campos temáticos que se sugieren son:
a) la historia, la geografía o el patrimonio cultural y natural de la entidad;
b) el estudio de temas que se abordan en más de una asignatura: educación ambiental, formación en valores, o educación sexual y equidad de género;
c) estrategias para que los alumnos enfrenten y superen problemas y situaciones de riesgo; y
d) el fortalecimiento de estrategias para el estudio y el aprendizaje en los alumnos de primer grado de educación secundaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario